Murió Hermeto Pascoal, leyenda brasileña de la música brasileña
Así lo anunciaron este sábado en un comunicado publicado en la cuenta oficial de Instagram del artista.
La leyenda brasileña del jazz Hermeto Pascoal, conocido como el "hechicero de los sonidos" por su capacidad de hacer música con los elementos más disímiles, falleció a los 89 años.
El multiinstrumentista y compositor brasileño, uno de los músicos más originales de América, falleció este sábado. "Pasó al plano espiritual rodeado de su familia y compañeros músicos", dice un comunicado publicado en la cuenta oficial de Instagram del artista.
"Pedimos respeto y privacidad en estos momentos. La información sobre las despedidas públicas se dará a conocer próximamente", agrega el texto, firmado por la "familia y equipo" del músico.
"Hoy nos despedimos de un genio", afirmó su compatriota Caetano Veloso en un mensaje que compartió por Instagram, donde definió a Pascoal como "uno de los puntos más altos de la historia de la música en Brasil".
Quién era Hermeto Pascoal
Nacido el 22 de junio de 1936 en el estado de Alagoas, en el noreste de Brasil, Pascoal fue un virtuoso de varios instrumentos y tenía una habilidad extraordinaria para improvisar.
De niño se pasaba las horas aprendiendo a tocar el acordeón de su padre y escuchando el canto de los pájaros. Cuando cumplió 14 años, su familia se trasladó a la ciudad portuaria de Recife, donde se desarrolló como músico antes de partir hacia Río de Janeiro y San Pablo.
Con su distintiva barba blanca, al igual que su cabellera, Pascoal trabajó durante su carrera con músicos que se convirtieron en grandes intérpretes brasileños, como la cantante Elis Regina. En 1970, el percusionista Airto Moreira llevó a Pascoal de gira a Estados Unidos, donde conoció a Davis, que ya era una superestrella del jazz.
Antes de invitarle a tocar en su álbum “Live Evil”, Davis pidió a Pascoal que se uniera a él en su ring de boxeo personal. "Me dio un par de guantes. Me preparé, me saqué el sombrero, los anteojos. Mis ojos no estaban muy bien entonces, miraban en todas las direcciones. Nos preparamos, nos acercamos. Él me miró y mis ojos apuntaban en direcciones opuestas. Miles no sabía dónde estaba mirando yo. En ese momento, me enfoqué y lo golpeé en el rostro. Después la mano me dolió muchísimo. Desde ese momento, él me llamó 'el albino loco'", contó Pascoal en una entrevista.
Se dice que Davis, quien grabó tres canciones escritas por Pascoal en “Live Evil”, definió al brasileño como “el músico más impresionante del mundo".
Pascoal se opuso a que se clasifique su obra como “jazz”, ya que sus composiciones también se relacionan con géneros musicales brasileños como el chorinho de ritmo rápido y la samba. “Cuando la gente escucha mi música, le resulta muy difícil identificarla y encasillarla”, declaró a la revista Jazzwise en 2022. “Cuando creen que hago una cosa, ya estoy haciendo otra... Es muy líquido”, opinó.